Es la primera vez que hago una entrada colectiva, costumbre esta muy arraigada en algunos bloggers de viaje. La ocasión viene al pelo, como todos igual sabéis, porque ha sido noticia, se ha inaugurado el segundo puente sobre la Bahía de Cádiz, el oficialmente llamado "Puente de la Constitución de 1812" (al que todos llaman el "puente de la Pepa"). He hablado con algunos amigos y amigas, que como yo, tienen un blog de viajes y les he pedido que elijan entre sus viajes por todo el Mundo, su puente favorito. No tenía que ser ni el más grande, ni el más pequeño, ni el más antiguo,… el que más tuvieran retenido en su alma viajera. El resultado es el que tenéis abajo, por extensión lo he reducido a 10, por orden de llegada. Gracias a todxs. A propósito, este es un post de puentes que sale en el Puente del Pilar,... ¡qué nos gustan estos puentes a los viajeros!
- 1 -
Puente de Besalú, Girona |
Aunque me ha costado decidirme por un solo puente he escogido el Puente de Besalú. Besalú es un precioso pueblo que se encuentra en la provincia de Girona, concretamente en la comarca de La Garrotxa. Tiene un espléndido patrimonio arquitectónico y ya desde el año 1966 está declarado como conjunto histórico-artístico nacional. La imagen más conocida de la villa es la de su magnífico puente románico (S. XI) sobre el río Fluvià. Está formado por siete arcos y las mismas rocas del río se utilizaron para asentar los pilares. En el centro, destaca la torre fortificada, lugar donde se pagaba el tributo condal o pagus para acceder a la villa. En el 1939 fue parcialmente dinamitado y tal como lo vemos actualmente es el resultado de varias reconstrucciones.
- 2 -
![]() |
Ponte Dom Luís, Oporto |
Un puente que impresiona a cualquier viajero es el puente de hierro que cruza el río Duero a su paso por la ciudad lusa de Oporto. El río Duero "divide la ciudad" en dos y éste puente les sirve como unión, une Oporto con Vilanova de Gaia, el lugar donde se degustan los vinos "oportos". Diseñado por un socio de Eiffel (se nota su marcada influencia) destaca sobretodo por su belleza, dimensiones e inmensidad y por ser uno de los "puentes de hierro en arco" más largos del mundo. Se puede cruzar ya sea andando, en transporte público o privado y en una moderna línea de metro.
María Grau (Blog: "Tu hobbie, tu viaje")
- 3 -
![]() |
U Bein, Amarapura, Myanmar (Birmania) |
U Bein es el puente de teca más largo del mundo. Puede parecer que ahí acabe su interés pues sin duda no es uno de esos puentes monumentales que estamos acostumbrados a ver en occidente sobre ríos o lagos. Este del que hablo es una estructura sencilla que cruza un lago en el que flotan jacintos de agua y que se llena de color rojo cada atardecer cuando los monjes de Amarapura se acercan hasta él para disfrutar del aire fresco. Sin duda ese es su encanto, el de las túnicas, las risas, los paraguas que sirven de sombrillas o los hombres que se acercan hasta allí con una caña en la mano en busca de la cena de esa noche para su familia. Un lugar donde sin duda más importante que el puente es lo que en él se vive.
Cristina Monsalvo (Blog: "Kris por el Mundo")
- 4 -
![]() |
Puente de los alemanes, Málaga |
Fran Soler (Blog "Mi Guía de Viajes")
- 5 -
![]() |
Shinkyo, el puente sagrado de Nikko |
Hay historias mágicas tras los puentes que descubres en Japón y tal vez nos impresionen más al ser tan diferentes a los nuestros. Hoy os quiero recomendar el de Shinkyo, el puente sagrado de Nikko, visita obligada para todos los que pasen por esta bella ciudad. Cuenta la leyenda que en el siglo VIII, un sacerdote quiso cruzar el río Daiya pero las fuertes corrientes se lo impedían, rezó al dios Jinja Dio y este ordenó a cientos de Serpientes Rojas y Azules que se entrelazaran entre ellas para crear un puente. Ha tenido varias formas: colgante, levadizo hasta llegar a la que podéis ver ahora que se construyó entre los siglos XVIII y XVIII.
- 6 -
![]() |
Puente sobre el Río Odiel, Huelva |
El Puente sobre el Río Odiel (en Huelva) fue inaugurado en 1993. El que durante un tiempo fuera el puente más largo de la geografía nacional se construyó para dar cobertura al antiguo Puente-Sifón Santa Eulalia. El puente une la ciudad de Huelva con Corrales, desde donde parten diferentes carreteras para ir a lugares como la hermosa playa de Punta Umbría o al paraiso del Algarve. El puente atraviesa uno de los Parajes Naturales más bonitos de toda Andalucía, Marismas del Odiel, declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera y que constitute el humedal más importante en extensión de la provincia de Huelva después de Doñana.
Antonio Ruíz (Blog "Naturaleza y Viajes")
- 7 -
![]() |
Puente sobre el río Arn, Florencia |
Siempre me han llamado poderosamente la atención los puentes, me gustan todos, los antiguos y los modernos. Un puente es una estructura más o menos compleja que une dos puntos separados por un río, pantano, valle, etc. Imagino que la historia de los puentes comenzó en el mismo momento en que a alguno de nuestros antepasados prehistóricos le dio por poner un caminito de piedras para sortear un río o aprovechó un árbol caído para pasar por encima de él y llegar a la otra orilla. A partir de ahí los puentes han ido evolucionando en todos sus aspectos, materia prima utilizada, longitud, resistencia, utilidad, etc., hasta llegar a los últimos construidos, auténticas obra de arte de ingeniería civil.
Son muchísimos los puentes que me gustan, ya digo que casi todos por muy rústicos que sean. Uno de los primeros puentes famosos que pisé cuando empecé a viajar fue el puente sobre el río Arno en Florencia que se remonta a época romana; su historia está llena de violentas inundaciones que lo arrasaban, pero se reconstruía una y otra vez por ser el único paso sobre el río Arno. Ya en el siglo XIII el puente albergaba tenderetes de comerciantes que necesitaban agua para su trabajo: curtidores, pescadores… pero finalmente se impusieron los carniceros. Lo que no vendían y estaba en mal estado ya os podéis imaginar que iba a parar al río. En 1565 los Medici mandan construir el Corredor Vasariano, que une el Palacio Pitti (residencia de los Medici) con la Galería Ufizzi a través del Puente Vecchio, así Cosme I podía ir de su casa a la oficina a través de este pasillo sin tener que pisar la calle (no era un personaje muy apreciado por el pueblo y pensó que era mejor evitar callejear). Debido a que los carniceros tiraban sus desechos al río la pestuza en el puente debía ser considerable. El tal Cosme I que se paseaba a diario por el Corredor Vasariano tomó la decisión de largar a los carniceros de allí y sustituir las carnicerías por joyerías que siguen ocupando en la actualidad la totalidad de las tiendas del puente, dándole una estampa bastante peculiar.
Pepa Lozano - Caliope (Blog "Viajes y Vivencias")
- 8 -
![]() |
Puente de Brooklyn, NYC |
Aunque Nueva York no fue una ciudad que me impactara, lo mío con este puente fue un verdadero enamoramiento. Cuando has visto un sitio tantas veces en fotografías o en películas, temes que te decepcione al verlo al natural. Nada más lejos de la realidad. Caí rendida a sus pies y no miento si digo que estuve más de dos horas paseando arriba y abajo sus casi 2 km. de distancia y sacando decenas de fotos de todos sus perfiles. Es un puente hermoso y sumamente fotogénico, lo mires por donde los mires y sea la hora que sea.Además es la puerta a un barrio que también me encantó, el barrio de Brooklyn.
Este famoso puente fue construído en el siglo XIX y durante su construcción murieron casi 30 personas. En el momento de su inauguración era el puente colgante más grande el mundo. Su fusión entre el estilo neogótico de las torres laterales, con el aire industrial de los cables de acero, lo hacen un lugar único. Un gran emblema de Nueva York, que para mi fue uno de los lugares que más me gustaron en mi visita a la ciudad de los rascacielos. Y quizás uno de los puentes del mundo que más me hayan impresionado.
Carol Gutierrez (Blog "En el camino con Moonflower")
- 9 -
![]() |
Puente del Bósforo, Estambul |
A pesar de no ser el puente colgante más largo de Estambul, sí fue el primero en unir Europa con Asia por turquía, un símbolo de unión entre dos mundos diferentes. Pasar una tarde en Ortakoy y tomar un té en la parte europea viendo lo que sucede a poco más de un kilómetro en otro continente, Asia.
Alfonso Morales (Blog"The World Thru My Eyes")
- y 10 -
![]() |
Puente colgante de Panauti, Nepal |
Ahora me toca a mi, he elegido un pequeño puente, de un pequeño gran país llamado Nepal, de hecho no tengo claro si después del terremoto este puente por el que se accede a su centro histórico esta en pie. Panauti es una de las ciudades más antiguas de Nepal, fue fundada por Ananda Malla (1274-1310A.C.), con un gran variedad de templos del siglo XV. Tras pasar ese puente de alambres -con algún que otro susto por su débil estructura- llegas a una ciudad de calles estrechas donde la gente se lava en plena calle, o carda la lana o seca la cayena, hace la vida con sus vecinos y a pesar de su extremada pobreza, no escatima una sonrisa.
Muchas gracias a todos los que habéis colaborado en esta entrada
Puedes en comentarios poner TU puente favorito
Puedes en comentarios poner TU puente favorito
8 comentarios:
Gracias Paco por este post. En él has unido puentes del mundo que poco tienen que ver unos con otros pero que sin duda por su belleza, por el entorno o por su historia son merecedores de estar en esta recopilación. Un placer que hayas contado conmigo.
Un abrazo
Muy entretenido el post! Mi favorito el Golden Gate, pero todos quedan genial en las fotos.
Te ha quedado genial el post, Paco, con puentes verdaderamente asombrosos la mayoría.
Encantado de haber colaborado junto a grandes bloggers.
Un abrazo.
Yo me voy a quedar cerquita en mi elección de puente (puedo ¿no?), el mío es el de Puentelarreina, en Navarra, por su significado esencial dentro del Camino de Santiago, ese hermoso puente románico en el que, al atravesarlo, todos los caminos se hacen uno solo y que da nombre a esta pequeña ciudad navarra tan unida a la ruta jacobea. Se siente algo especial cuando cruzas por él y sabes que miles de peregrinos lo han hecho antes que tú y han sentido lo mismo.
Un saludo.
Un honor haber participado en esta entrada junto a blogueros tan apañados, je je. Me encanta toda la selección, los hay de todo tipo. Felicidades Paco por la iniciativa. Un saludito desde la presierra gaditana.
Magnifico,pero para mi está incompleto si el puente de Carlo en Praga.Genial de todas formas
Luís nunca podrá estar completo, la lista es interminable
Interesante el post. Yo hubiese elegido algún puente de Venecia. Ninguno en particular, esos puentecitos en los que da gusto perderse, que no llaman la atención pero que tienen una gran 'esencia'.
un saludo :)
Publicar un comentario