 |
| Estación central de Almere (en 21minutos estás en la estación central de Ámsterdam) |
Me reconozco un apasionado de la arquitectura moderna, innovadora, de los grandes rascacielos, aunque también me chiflen las iglesias románicas o las ruinas griegas o romanas. Y en Almere encontré una ciudad nueva, una ciudad en la que le dieron al urbanista de turno un papel en blanco para que con tiralíneas la diseñara. A mí me gustó y eso que mi llegada a Almere fue por azar, por encontrar un hotel con buen precio en una zona desde la que me pudiera mover por Holanda (muy cerca de Amsterdam), y fue un éxito. Hoy os lo cuento en el blog.
.svg.png) |
| En esta imagen de ©Wikipedia se ve en verde la localización del término de Almere |
.jpg) |
| Esta es probablemente la primera foto de Almere, de la exposición «Almere Boven», (archivo del fotógrafo Bart Hofmeester); desde esta isla se drenó el sur de Flevoland y se creó Almere |






Hace sólo cincuenta años dede Ámsterdam, mirando a levante, sólo podrías ver unos barquitos de pesca, hoy donde sólo había agua hay una ciudad: Almere. Pertenece a Zuidelijk Flevoland, es decir el sur de Flevoland, el último pólder (terreno ganado al mar), construido como parte de las Obras del Zuiderzee (mar interior del Sur). Forma parte de la provincia neerlandesa de Flevoland desde 1986. Limita con el este de Flevoland. El pólder se construyó entre 1959 y 1968 y tiene una superficie de 430 km². Estos proyectos de ingeniería hidráulica se consideran los más grandes jamás realizados en el mundo. Los resultados visibles más importantes son el Afsluitdijk (dique de cierre) y los pólderes del IJsselmeer. Desde la publicación del plan de Cornelis Lely en 1891 hasta la finalización del dique Enkhuizen-Lelystad en 1975, las obras duraron más de tres cuartos de siglo. Y no sabemos si los holandeses algún día continuarán ganando más y más terrenos al mar, aunque ya hoy somos todos más exigentes con el respeto al medio ambiente. De momento, los nuevos barrios que tomarán forma durante la próxima década incluyen propuestas para 500 casas flotantes.
Tenemos que pensar que esta ciudad no existía hasta el último cuarto del siglo XX, cuando se empezó a diseñar, a edificar, a urbanizar. En 1975 había cincuenta habitantes, en 1980 seis mil y desde 2017, Almere supera los doscientos mil habitantes, convirtiéndose en el octavo municipio del país en términos de población, y es una ciudad cómoda, muy limpia y con numerosos servicios. La parte más antigua de Almere de finales del siglo pasado, se conoce como Almere Haven, fueron las primeras viviendas que se terminaron de construir en 1976. En los últimos años, además, se ha convertido en una de las ciudades más modernas del país.
 |
| La ciudad de Almere recibe su nombre de la masa de agua llamada Almere («lago grande»), y este nombre si que es antiguo, ya que así se conocía en la Edad Media al lago o mar interior, donde se encuentra actualmente el IJsselmeer |
Como Aelmere hay un testimonio escrito en un libro sobre la vida del obispo anglosajón Bonifacio, un obispo irlandés que navegó desde el Rin en el año 753 hacia la actual Frisia. Cuando se rellenaron los terrenos y se empezó a construir la ciudad, no se sabía que nombre ponerle, de hecho al principio no se llamaba así sino simplemente se le daba unas siglas, RIJP (Rijksdienst voor de IJsselmeerpolders), luego se le dio el nombre provisional de Zuidweststad y finalmente, cuando ya el proyecto empezó a irse terminando, en 1970, se eligió el nombre de Almere.
En Almere, la arquitectura es muy imaginativa, hay barrios como Regenboogbuurt con casas de colores intensos que recuerdan antiguos paisajes agrícolas, mientras que en De Fantasie, otro barrio, destacan construcciones experimentales surgidas de un concurso que prohibió incluso los cimientos. Pero la ciudad también piensa en todas las clases sociales, por ejemplo, en Almere Poort, hay familias con bajos ingresos que disfrutan de viviendas asequibles rodeadas de naturaleza, demostrando que calidad de vida y creatividad no están reñidas. Guiada por planes como «Almere 2030», se sigue el precepto de que "la ciudad se construye entre todos", sin depender de la visión de una sola persona. También, en 2009, el arquitecto Ekim Tan, creó una iniciativa basada en juegos llamada "play the city". Otro elemento importante es la sostenibilidad, hay una zona exclusiva para apoyar la agricultura urbana y fomentar la producción local de alimentos, reduciendo el impacto del cambio climático en el transporte de alimentos. Porque en Almere, la naturaleza se integró desde el principio en la ciudad.

Dos de los edificios más emblemáticos del skyline de Almere: la Slangentoren (torre de la serpiente, diseñada por Lon Pennock), cuya función es ser una torreta de bomberos; y la planta de cogeneración de la empresa energética.
 |
| Almere ha sabido combinar los bulevares donde se mueven peatones y bicicletas, con caminos bordeados de árboles, mayores zonas verdes y vías fluviales, todo ello junto a centros de comercio, formación, universidad, hospitales y servicios públicos |
 |
| El llamado «modelo Almere» fue diseñado principalmente por el arquitecto holandés Rem Koolhaas |
Almere es algo así como una «ciudad jardín», donde al haber espacio habitable nuevo (surgido del mar) hay la posibilidad de implementar diseños urbanísticos donde las viviendas, escuelas y centros de atención médica se integren en los vecindarios, con un buen transporte público y con distancias cortas entre las áreas habitables y los alrededores verdes. Es lo contrario que hasta ese momento estaban acostumbrados en Holanda y en otras partes del mundo con mucha población, done la única salida era la gran altura, que era la tendencia que había dominado gran parte de la planificación de la posguerra. Un destacado arquitecto, Carel Weeber describió Almere como la nieuwe truttigheid (nueva locura).
El municipio de Almere consta de los siguientes distritos:
- Almere Haven
- Almere Stad
- Almere Buiten
- Almere Poort
- Almere Hout
- Almere Pampus
 |
| Un bloque de apartamentos con diseño innovador y con vistas al IJsselmeer |
 |
| Urban Entertainment Centre del estudio de arquitetos de William Alsop |
 |
| Calle peatonal a modo de centro comercial abierto |
Además de las zonas residenciales constituidas por casitas o apartamentos de tres pisos, hay también, en la zona cercana a la Estación de trenes, algunas edificaciones en altura, principalmente hoteles.
 |
| En toda la ciudad hay... ¡400 km de carril-bici! |
Almere es conocida por sus singulares edificios y arquitectura. La arquitectura moderna se encuentra especialmente en el centro. Como en cualquier ciudad belga u holandesa, en Almere no podían faltar sus canales y sus puentes, que dan un punto de belleza al paisaje urbano.
 |
| Puente sobre los canales de Almere |
 |
| El edificio Smaragd (Esmeralda), destaca inmediatamente en el horizonte de la ciudad por su colorido |
 |
| Edificios modernos de oficinas en el centro de la ciudad |
 |
| Y edificios públicos, como el Stadhuis (Ayuntamiento) |
La ciudad está llena de estatuas urbanas. Don't wait for me in a borrowed home es el título de la obra de Henk Visch y la otra de la fotografía se titula Voortvarend (Progreso) y es de Siemen Bolhuis.
Bueno, espero les haya gustado y dejen sus comentarios. Gracias.
Comentarios