Ir al contenido principal

La reggia di Caserta

Palacio real desde los jardines

El Palacio Real de Caserta que perteneció a los Borbones de las Dos Sicilias (Napoles y Sicilia) —hoy al Estado Italiano—, se encuentra situado a doscientos kilómetros de Roma y a unos cincuenta de Nápoles, concretamente en Caserta, una ciudad mediana (setenta mil habitantes), capital de la provincia del mismo nombre, en la región de la Campania. El rey Carlos de Borbón inició las obras de construcción en 1752, aunque como tal no se completó hasta el año1845. Está incluido en la lista de Patrimonio de la UNESCO desde 1997. Es un lugar bastante visitado, así que prepárate para hacer colas (más de un millón de visitantes al año) y ten en cuenta que hacer fotos sin que aparezca alguien es complicado. La idea del monarca fue rivalizar con los palacios reales de Francia (Versalles) y España (Madrid). Para ello se diseñó no sólo un edificio sino también un magnífico parque, jardines, y un bosque natural, con pabellones de caza y una fábrica de seda.

Con sólo 18 años, don Carlos asciende al trono de Nápoles, reino que recupera su independencia después de casi 200 años. Hijo de Isabel de Farnesio y de Felipe V, el soberano será el símbolo de una cultura ilustrada que se manifestará a través de numerosas reformas, así nace un proyecto visionario que se materializa en 1750, con la compra del feudo de Caserta por una suma global de 489.348,13 ducados. La perspectiva de construir una nueva capital en el interior, no lejos de Nápoles. Por ello manda construir un acueducto de 38 km de longitud y 67 torres, para abastecer con agua el parque y el territorio, Caserta y San Leucio. El acueducto inicia su recorrido al pie del monte Taburno, en Bucciano, donde se nutre de las aguas del Fizzo a una altitud de 243 metros sobre el nivel del mar. Se necesitarán 17 años para completarse.

Benvenuto al palazzo reale, vieni con me!

Los arquitectos de estas obras fueron Luigi Vanvitelli, uno de los mayores intérpretes de los períodos rococó y neoclásico, y posteriormente Carlo Vanvitelli (cuarenta años después),  jefe del cuerpo de arquitectos e ingenieros del rey desde principios del siglo XIX, ambos napolitanos. Las dimensiones son espectaculares, más de cien hectáreas, cuatro patios y tres atrios; no sólo fue un palacio para la familia real y su corte, también un centro administrativo de gestión del reino.

La fachada está realizada con ladrillos, travertino de Santo Iorio y mármoles de Carrara, Sicilia y del sur de Italia, tiene tres entradas

👉 aquí puedes descargarte los planos del palacio.

Los salones de palacio

Abajo algunas de las fotos que tomé en la visita. El palacio tiene una superficie de 47.000 metros cuadrados, extendidos en una longitud es de 247 metros, por 190 de ancho y una altura de 41. Hay cinco plantas donde se encuentran 1.200 habitaciones, a las que se accede por 34 majestuosas escaleras. Las cifras cantan: 1742 ventanas, 245 ventanas en la fachada principal.






Sala de Astrea: sobre la bóveda este gran cuadro que representa el triunfo de Astrea, Diosa de la Justicia, entre la Verdad y la Inocencia, obra de Jacques Berger, pintor franco-italiano
Salón del Trono: ceremonia de colocación de la primera piedra del Palacio Real de Caserta, fresco en el techo obra del napolitano Gennaro Maldarelli





La biblioteca palatina se construyó a instancias de la reina María Carolina de Austria.


Arriba algunas partes del Belén Real, preparado por primera vez en 1844 por Giovanni Cobianchi; además de la clásica escena del belén y la taberna, están presentes la caravana georgiana y numerosas figuras del mundo popular y campesino.

Los jardines

Esquema de los jardines - Fuente ©Web oficial

Están protegidos por la UNESCO no sólo el Palacio Real, el parque y los jardines, también el Bosque de San Silvestro, los edificios del Belvedere, el antiguo Dominio Real de San Leucio, las colinas Tifatini circundantes, la ciudad medieval de Casertavecchia, los alrededores del Palacio Real, la plaza elíptica que se encuentra frente a la fachada sur y la gran calle que conduce hacia Nápoles.

El parque tiene una longitud de casi tres kilómetros 
Está dividido en un jardín italiano y un jardín inglés
El jardín inglés es uno de los más grandes, antiguos e importantes creados en Europa

El parque del palacio de Caserta fue diseñado por Luigi Vanvitelli y completado por su hijo, con la colaboración de una pléyade de botánicos que se inspiraron en los modelos existentes de Versalles o de la Granja de San Ildefonso.

Más de doscientas especies se incluyen en el catálogo de las zonas verdes del Palacio Real de Caserta

Sólo han sido unas pinceladas para que se asomen a esta inmensa obra de ingeniería y arquitectura, para más información les recomiendo visitar la web oficial donde también tendrán información de los horarios y del precio del ticket actualizado.

Hasta la próxima viajeros !!

Comentarios