Ir al contenido principal

Los Greco de Toledo

Vista y plano de Toledo (entre 1610 y 1614), representación alegórica de la ciudad, destacando el Hospital de Talavera (normal, porque el cuadro fue encargada por Pedro de Salazar y Mendoza, administrador del Hospital), también se ve la Catedral o el Monasterio de San Juan de los Reyes Es…

Frisia (y sus pueblos frisones)

Hindeloopen Históricamente hubo una Gran Frisia, comúnmente llamada así con el «Gran», cuya área cultural permanece no sólo en territorios de los actuales Países Bajos, sino también en Alemania y se extendía desde Holanda Septentrional hasta la actual frontera danesa. La actual región o p…

Venosa, la patria del poeta Horacio

Castillo aragonés de Venosa Si os digo la verdad no conocía Venosa, una pequeña ciudad de doce mil habitantes, no supe de su existencia hasta que en el último viaje a Italia , pasé por allí. Y fue una de las ciudades que me sorprendieron de esa región tan desconocida para mí que es la Bas…

Las «dos» Catedrales de Cádiz

Dos gaviotas y «dos» catedrales, desde la muralla del Vendaval, que hoy llamamos el Campo del Sur Cádiz tiene dos catedrales, la primera, que ya no es, aunque todos llaman «La Catedral Vieja», es hoy la Iglesia de Santa Cruz, construida entre los años 1262-1263, aunque en el siglo XVII fu…

Guebwiller

Volvemos a la Alsacia, esta vez hablaremos de Guebwiller Guebwiller, entre los pueblos alsacianos , es de los que está más al sur, a veinte kilómetros, más o menos, de Mulhouse, y a otros veinte de Colmar . Su población está en torno a los diez mil habitantes. En el siglo VIII hay constan…

Castillo de Cornatel

Castillo de Cornatel, cerca de Las Médulas, en Villavieja (Priaranza del Bierzo) El castillo de Cornatel se levanta sobre un pronunciado cerro en las estribaciones septentrionales de los Montes Aquilano o Aquilianos, que configuran los límites meridionales del Bierzo con La Cabrera. Es un…

Los fenicios gaditanos

Una aproximación a la vida en el Cádiz fenicio, las Gadeiras Fenicias, que estaban formadas por tres islas: Erytheia, Kotinoussa y Antípolis; con el canal que las separaba …

Museo Ruso de Málaga

Uno de los cuadros que se expusieron en el Museo Ruso de Málaga: del pintor Alexander Samokhvalov Kirov «Un desfile de atletas», de 1935 Málaga se ha convertido en uno de los lugares con más museos de Europa. No exagero. En Málaga hay alrededor de cuarenta museos y espacios expositivos. L…

Los molinos de Kinderdijk

Kinderdijk tiene diecinueve molinos que la UNESCO nombró como monumento internacional En nuestro viaje por Holanda, que titulamos «una pica en Flandes» , no podían faltar los molinos. Hay molinos en casi todas las provincias que integran los Países Bajos, pero hay un lugar especial, Kinde…

Castel del Monte, un tributo al 8

El impresionante castillo de forma octogonal Federico II de Hohenstaufen (1194 - 1250), fue un tipo curioso, lo apodaron stupor mundi , «el asombro del mundo». Fue rey de Sicilia, de Chipre y de Jerusalén, y más tarde llego a ser el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, peleándose…