![]() |
Merseyside Maritime Museum |
En las ciudades mi perdición de museos son dos, los museos postales y los museos marítimos, son cosas de mi pasión por la filatelia y por el mar. De los museos marítimos más importantes y sobre todo más visitados están los británicos y entre ellos el de Liverpool, el Museo Marítimo del Merseyside. Se encuentra en la zona rehabilitada de los muelles, los Albert Docks, donde además comparte espacio con bares, muchas pequeñas tiendas, apartamentos, restaurantes, hoteles y otros negocios. No es el único museo, está también el Museo Internacional de la Esclavitud, la Tate Liverpool y The Beatles Story.
![]() |
Maquetas de Barco en el Museo Marítimo que son espectaculares |
![]() |
Web oficial del Museo: http://www.liverpoolmuseums.org.uk/maritime/ de la que hemos extraído los datos históricos de este post |
El Museo tiene entrada gratuita, está abierto todos los días de 10 a 5. También hay acceso a un Archivo y Biblioteca desde las 10.30 a 4.30. Para llegar al Museo tenéis que preguntar por la zona de los Albert Docks, de los que algún día hablaremos aquí.
De la web oficial del Museo me entero que la colección de estas piezas se inició en 1862 con el regalo de un modelo de nave al Museo Mayer, el precursor del Museo de Liverpool (que más tarde se convirtió en Museo del Mundo en 2005). Liverpool era la segunda ciudad del Imperio Británico y el interés por las reliquias náuticas era importante. Por falta de financiación en 1924 la colección era poco más que una colección que albergaba solo algunos modelos de barcos. Pero fue el impulso de Robert Gladstone, historiador marítimo el que inició una campaña para crear una galería en 1931 que ofreciera modelos de barcos y pinturas, así fue como se inauguró en el Liverpool Museum. Gladstone a su muerte en 1940 dejó un legado importantísimo para la construcción de el museo marítimo. La guerra hizo sus efectos en el Museo aunque algunas exhibiciones mantuvieron el espíritu del Museo Marítimo inicial.
En los setenta el Consejo del Condado de Merseyside comenzó la creación de un museo marítimo especializado que abrió sus puertas para una temporada de prueba en 1980, en torno a la construcción de practicaje y la antigua caseta de salvamento (que más tarde se convirtió en la sede del Museo de Liverpool). Con la restauración del Albert Dock para la Tall Ships Race en 1984, fue cuando se abrió al público la Piermaster' House (Casa del Jefe de Muelle). El museo que hoy conocemos se movió en el bloque D de los restaurados Albert Dock Building en 1986.
En los muelles y como parte del encanto del Museo Marítimo se encuentran embarcaciones de época como este buque-faro que tenéis en la foto que tomé (abajo).
Aquí un vídeo oficial, más videos del Merseyside Maritime Museum en su Canal de Vimeo.
Titanic & Liverpool
Liverpool está ligado en su historia a uno de los buques más significativos del mundo, el famoso Titanic, no porque Dicaprio hiciera la famosa película, sino porque representó un cambio fundamental en el enfoque de la seguridad de los buques, en una época además crucial donde todos los viajes transatlánticos se tenían que realizar por mar y con un flujo emigratorio importante entre los puertos de Europa, EEUU y Sudamérica.
![]() |
Titanic y Liverpool: la historia no contada |

![]() |
Cama de camarote |
![]() |
Una simulación de uno de los camarotes del Titanic |
![]() |
Uno de los telegramas de una extensa colección de los que puso el Carpathia el barco que iba al rescate del Titanic |
1 comentario:
Desconocía el museo aunque te puedo asegurar que con lo del Titanic me has convencido para visitarlo, me encanta todo lo relacionado con este famoso barco!!! Saludos!!! ;-)
Publicar un comentario