Efectivamente el "adivina-adivinanza" de este mes era la Torre dell'Orologio di Mantova. La Torre del Reloj de Mantua es uno de los edificios más característicos de esta ciudad, de la que algún día hablaremos porque siendo muy interesante, no tiene la presión del turismo de otras vecinas villas lombardas. Se encuentra en una plaza junto a la Rotonda, una iglesia primitiva cristiana redonda muy curiosa. Cuando la visité este año estaba rodeada de andamios aunque a pesar de eso puede extraer las fotos retocadas que aquí os presento. Parece que esta construcción data del año 1472 o quizás terminada en el 1473 por el arquitecto Luca Fancelli, un arquitecto florentino al servicio de Ludovico III Gonzaga, marqués de Mantua, sobre la base de un edificio preexistente que databa del siglo XIII. Desde la puerta de la planta baja se conduce al Palazzo della Ragione. Ya a finales de 1473 en la torre se colocó el reloj astronómico, que es obra del matemático de Mantua, Bartolomeo Manfredi, no confundir con el pintor. Era el hijo de Giovanni Manfredi, “Giovanni dell’Orologio” un fabricante también de relojes del barrio de L'Aquila, discípulo de Vittorino da Feltre, de quien aprendió geometría y la astronomía y el arte de la relojería. Bartolomé contó con la ayuda de su hijo Feltrinelli. Se han atribuido a Manfredi los relojes de Volta, Goito, Quistello, Bozzolo y Canneto.
Sin duda uno de los más bellos ejemplos de reloj astronómico medieval |
![]() |
Esta foto no es mía porque cuando estuve la Rotonda estaba llena de andamios. Fuente: ©Wikipedia |
La Torre dell'Orologio se encuentra en la Piazza delle Erbe. Esta plaza es muy antigua y comenzó a tomar forma cuando el ayuntamiento, hacia el final del siglo XII, comenzó a expandirse más allá de la Voltone de San Pedro, así como de la antigua ciudad romana. En esta plaza se levantó el Palazzo della Ragione, aunque como hemos dicho antes llama mucho la atención la curiosa Rotonda de San Lorenzo, de estilo románico, construida por Matilde de Canossa, en su estructura circular que recuerda el Santo Sepulcro. Obviamente los edificios medievales de la Piazza Erbe sufrieron durante los siglos grandes reformas y renovaciones pero aún conservan el encanto de un antiguo mercado de ganado junto a la secuencia de las casas que albergaban a los comerciantes de la ciudad exquisitamente decoradas con arcos de estilo gótico tardío y renacentista. Para la caracterización de la plaza con el toque del Renacimiento, Luca Fancelli, el arquitecto florentino fue el protagonista, que trabajó en la construcción de la Basílica de San Andrés en un proyecto de su maestro Leon Battista Alberti. Fancelli intervino en el Palazzo del Podesta, rehizo la arcada delante del Palazzo della Ragione y diseñó la torre de reloj hoy protagonista de esta entrada.

![]() |
Captura de pantalla de ©Google Earth |
+Info: Boriani E, Castelli e torri del mantovano, Brescia 1969
2 comentarios:
Hola!! tu site está muy bueno, me encantaria afiliarlo en mis sitios webs de turismo, por mi parte te pediría un enlace hacia mi web de pasajes aereos y asi beneficiarnos ambos con mas visitas.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme
Exitos con tu sitio web.
karivelezs@gmail.com
Mantua es una de las (demasiadas) ciudades italianas que nos faltan por conocer. A veces tengo la sensación de que Italia es inabarcable, hay tanto que ver...
Saludos!
Publicar un comentario