Ir al contenido principal

Museo Ruso de Málaga

Uno de los cuadros que se expusieron en el Museo Ruso de Málaga: del pintor Alexander Samokhvalov Kirov «Un desfile de atletas», de 1935

Málaga se ha convertido en uno de los lugares con más museos de Europa. No exagero. En Málaga hay alrededor de cuarenta museos y espacios expositivos. La ciudad se ha ganado el sobrenombre de «Ciudad de los Museos» debido a su amplia oferta museística que incluye tanto museos importantes como el Museo Pablo Picasso, el Museo Carmen Thyssen, el Centro Pompidou, así como otros más especializados, entre ellos el Museo Ruso. En realidad se trata de la Colección Museo Ruso San Petersburgo — Málaga. El museo malagueño es, en definitiva, una sede del Museo Estatal Ruso, conocido hasta 1917 como Museo Imperial de su Majestad Alejandro III. Es un museo de San Petersburgo ubicado en el Palacio Mijáilovski y dedicado íntegramente a artistas rusos. Es muy visitado aunque la invasión de Ucrania ha supuesto un elemento negativo en la afluencia de público. En 2022, la última colección del museo regresó a Rusia, sin embargo el Ayuntamiento de Málaga ha mantenido el museo abierto, pero con exposiciones depositadas por coleccionistas privados. Por ejemplo, al redactar esta entrada, hay una extraordinaria recopilación de dibujos, pinturas y acuarelas rusas del coleccionista José Mª Castañé. A pesar de ello estamos hablando de cien mil visitas anuales.


El museo está ubicado en el edificio de la antigua Real Fábrica de Tabacos de Málaga, de estilo clasicista regionalista, obra del arquitecto Mariano García Morales; se encuentra en el ensanche malagueño, en el barrio de Huelin, concretamente en lo que se denomina Camino de la Misericordia



La obra de Kazimir Malévich no solo en su etapa más reconocida, la del suprematismo, sino también en los momentos anteriores y en su regreso posterior a la figuración estuvo presente en una de las exposiciones temporales del Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo en Málaga.


Se inauguró en 2015, yo lo visité en 2019, y aquí os dejo algunas de las fotografías que tomé que ahora ya no están, según la fecha en la que consultes esta entrada habrá una exposición diferente, para ello mejor consulta la web. Sé que cambia continuamente sus exposiciones. El Museo Ruso no es permanente, no tiene una colección permanente como la mayoría de los museos, sino que cambia. Esto se debe a que legislación rusa, que impide que los préstamos de obras de arte a otros países sean superiores al año de duración. En cualquier caso el espacio museístico tiene más de dos mil metros cuadrados y setecientos setenta metros lineales. 


La pintura realista soviética fue en su tiempo la protagonista del Museo. La exaltación al culto de la personalidad de Lenin o de Stalin.

Málaga fue la primera filial en Europa del Museo Estatal Ruso

Junto a las salas expositivas, el centro dispone de auditorio, tres salas de proyección, talleres infantiles, sala de lectura con libros de referencia, una sede del museo virtual, cafetería y tienda.

Con el recuerdo del Museo Ruso de Málaga, me despido hasta una próxima entrada y esperando que de una vez por todas llegue la paz a Ucrania

Puedes continuar con la entrada del 👉 Museo de Málaga

Comentarios